Alojamiento en: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comercios. |
|
|
|
Información útil. |
|
|
|
|
|
Otros destinos: |
|
|
|
|
|
Mar de Ajó. Partido de la Costa. |
En los fondos de la Estancia El Centinela es donde verdaderamente comienza la historia de Mar de Ajó. Los últimos propietarios de estas tierras fueron Isaías ramos Mejía y Rafael Cobo; los cuales formaron la Sociedad de Tierras y Balnearios. En el año 1934, es decir un año antes de la formación de la Sociedad, Ramos Mejía realiza como experiencia el remate de un loteo en el lugar o paraje La Margarita, remate efectuado en la Bolsa de Comercio de la Capital, por la firma rematadora Furts Zapiola y Cía., con buenos resultados, pues se vendieron casi todos los lotes, los beneficios obtenidos animaron a Ramos Mejía y a Cobo a organizar remate en mayor escala. La Sociedad de Tierras y Balnearios es la pionera en la zona, el nombre de Mar de Ajó fue oficialmente solicitado en Abril de 1935, como el nombre del loteo "La Margarita", tentativamente se lo quería llamar "Ciudad Balnearia Cobo", o en su defecto "Cobosnopolis". Por decreto Municipal de General Lavalle, Nº 4103 del año 1964, se declara el día 21 de Diciembre de 1935 la fecha oficial de la creación de Mar de Ajó. La tarea de urbanización de esta nueva ciudad fue muy ardua, pues era casi imposible. Debió ser el emprendimiento de los pioneros, que construyeron las primeras viviendas, lo que hizo que Mar de Ajó no quedara perdida en el olvido.
Referencia Mardeajoweb.com
|
|
|
|